(English)

Jóvenes | Derechos y protecciones | Maine

Las escuelas públicas son públicas, lo que significa que son para todos. Todos los estudiantes y familias en un distrito escolar pertenecen a la comunidad escolar. 

Para el éxito de los estudiantes, las escuelas deben proporcionar entornos seguros, de apoyo y acogedores para que todos los estudiantes puedan aprender. Esto incluye a los estudiantes LGBTQ+.

Varias leyes diferentes lo protegen contra la discriminación, la intimidación y el acoso en la escuela por parte de sus compañeros o de adultos. (Estas leyes se aplican a todas las escuelas públicas y a las escuelas privadas que reciben fondos del gobierno). Estas prohibiciones provienen de las leyes estatales (como la Ley de Derechos Humanos de Maine y las leyes antiacoso de Maine), las leyes federales contra la discriminación (incluida una llamada “Título IX”, sobre discriminación sexual, y otra llamada “Título VI”, sobre discriminación sobre la base de raza, color y origen nacional), y la Constitución de Estados Unidos. Todas ellas son protecciones de gran alcance para los estudiantes, y pueden usarse para responsabilizar a las escuelas por lo que sucede bajo su supervisión. 

A nivel local, usted también podría tener derechos en virtud de las políticas adoptadas por el consejo escolar. A menudo encontrará ese tipo de políticas en el sitio web de su consejo o distrito escolar.

Sus padres también tienen derechos relacionados con su educación, ya sea que estén de acuerdo con cómo usted se identifica, o estén en desacuerdo o en algún punto intermedio. A continuación mencionamos algunos de esos derechos. También incluiremos sugerencias al final de esta página sobre cómo los padres, los estudiantes y las escuelas pueden trabajar juntos para obtener los mejores resultados para los estudiantes. 

Esta página proporciona una descripción general de los derechos de los estudiantes. Visite nuestra página Derechos de los estudiantes LGBTQ+ en Maine para obtener más información sobre las leyes que brindan estas protecciones, qué hacer si cree que se están infringiendo sus derechos y otras organizaciones que pueden ser de apoyo. Estas páginas no representan un asesoramiento legal; la ley puede ser complicada y la forma en que se aplica a su situación dependerá de circunstancias específicas.  

Esta página se actualizó por última vez en noviembre de 2024. Esta área del derecho continúa desarrollándose. 

Nombres y pronombres

Si desea que el personal de la escuela use un nombre y pronombres que usted haya elegido, la Comisión de Derechos Humanos de Maine sugiere que usted o sus padres hagan esa solicitud al personal de la escuela por escrito. De acuerdo con la Comisión, la escuela debe usar el nombre y los pronombres elegidos en todos los documentos y en todas las comunicaciones. Sin embargo, su expediente oficial de estudiante debe usar su nombre legal. Si ha tenido un cambio de nombre legal, su padre o tutor puede pedirle a la escuela que actualice su registro oficial. 

Si le pide a su escuela que use un nombre elegido para usted, pero aún no ha hablado con su padre o tutor sobre eso, debe saber que usar un apodo u otro nombre nuevo en la escuela significa que otros tendrán y podrían compartir esa información. Y si usted es menor de edad (menor de 18 años) o se encuentra en alguna otra circunstancia, sus padres tienen derecho a ver sus registros estudiantiles. Si necesita ayuda para decidir si le pedirá a la escuela que use el nombre que ha elegido, primero debe considerar hablar con un adulto de confianza en casa o en la escuela. Un adulto de confianza podría ayudarle a pensar en su situación específica o hacer un plan para compartir esa parte de usted con sus padres o tutor. También puede verificar si su escuela cuenta con una política donde se incluya a una persona específica para apoyar a los estudiantes transgénero. (Esas políticas a menudo se encuentran en los sitios web del consejo escolar y pueden titularse “ACAAA” o “JB”).

Obtenga más información sobre las leyes relativas a nombres y pronombres.

Deporte e instalaciones escolares

La Comisión de Derechos Humanos de Maine ha declarado que en las escuelas secundarias se permite competir en equipos deportivos de acuerdo con la identidad de género de los estudiantes. La Asociación de Directores de Maine (que rige los deportes en las escuelas secundarias) otorga a las escuelas la autoridad para verificar la identidad de género de un estudiante con el fin de practicar un deporte, pero su escuela no puede solicitar registros médicos o documentos oficiales para hacerlo. 

Usted también tiene derecho a usar el inodoro, los camerinos y las duchas de acuerdo con su identidad de género. 

Las escuelas pueden decidir darle a cualquier estudiante, LGBTQ + o no, la opción de usar instalaciones que brinden privacidad adicional (como un baño de una sola cabina o camerinos con cortinas). Pero las escuelas no pueden exigirle que use instalaciones separadas en función de su identidad de género.  

 Obtenga más información sobre las leyes relativas al deporte y las instalaciones de las escuelas.

Aspecto del estudiante

Usted puede vestir de acuerdo con su identidad de género. Si la escuela tiene un código de vestimenta, debe aplicarse de acuerdo con su identidad de género.

Alianzas de Género y Sexualidad

Si asiste a una escuela secundaria pública o a una escuela secundaria que recibe fondos federales, que incluye muchas escuelas privadas, y si su escuela permite que clubes que no guarden relación directa con el currículo de la escuela se reúnan mientras no se realizan lecciones, usted tiene derecho a iniciar una Alianza de Género y Sexualidad (o GSA por sus siglas en inglés) u otro club LGBTQ+.

Gracias a una ley llamada Ley de Igualdad de Acceso, su escuela no puede discriminar a una GSA solo porque aborda cuestiones relacionadas con los estudiantes LGBTQ+. 

Obtenga más información sobre sus derechos para crear una GSA.  

Orientación escolar

Si está siendo asesorado por un consejero escolar o un trabajador social escolar, es posible que puedan mantener la confidencialidad de la información que comparten en virtud de una ley específica de Maine. Esta ley se aplica a los consejeros escolares y trabajadores sociales escolares que cumplen con ciertos requisitos. Sin embargo, incluso los consejeros y trabajadores sociales que cumplan con esos requisitos pueden compartir información con otro adulto si usted u otras personas están en peligro, o si necesitan denunciar casos de abuso o negligencia infantil. Si está tratando de decidir si hablará con el consejero o el trabajador social de su escuela, puede pedirles que le expliquen si se les permite mantener la información confidencial y en qué circunstancias compartirían lo que les dice con su padre, tutor u otro adulto. 

 
Maine tiene una ley para protegerlo de la práctica de la “terapia de conversión”, una práctica que busca cambiar la orientación sexual o la identidad de género de una persona. Los trabajadores sociales escolares y los consejeros escolares (y otros profesionales de la salud certificados) que practican la terapia de conversión pueden enfrentar medidas disciplinarias. 

Obtenga más información sobre las leyes de orientación escolar.

Intimidación y acoso

Usted tiene derecho a asistir a escuelas que sean entornos seguros y pacíficos para que pueda recibir la educación que se merece. Las leyes de Maine dictan que el acoso escolar puede afectar negativamente el entorno escolar, el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes. Es por eso que la intimidación y la discriminación están prohibidos en Maine. 

En Maine se prohíbe la intimidación basada en su orientación sexual real o percibida, identidad de género u otras características protegidas (que incluye su raza y etnia, religión, origen nacional, estado socioeconómico, edad, discapacidad, género, apariencia física, peso y situación familiar). No se permite la intimidación en Internet ni en ninguna propiedad escolar.

La intimidación incluye cualquier comunicación (escrita, oral o electrónica) o acto o gesto físico que:

  • le haga daño a usted o a su propiedad, o le haga temer por su integridad física;
  • cree un ambiente escolar intimidante u hostil; o
  • interfiera con su rendimiento académico o su capacidad para participar en actividades escolares.

Las escuelas deben contar con políticas y procedimientos para prevenir el acoso escolar y el ciberacoso y abordarlo cuando ocurra.

Obtenga más información sobre las leyes antiacoso.

Colaboración entre la escuela y los padres

En algunos casos, puede haber dificultades para que un estudiante, sus padres o tutores y su escuela lleguen a un acuerdo sobre la mejor ayuda para el estudiante. Si usted y sus padres están de acuerdo y tienen dificultades para que su escuela vea su punto de vista, consulte las sugerencias de GLAD Law sobre las medidas que pueden tomar juntos.

Otras veces, los estudiantes pueden estar buscando apoyo en la escuela antes de pedirlo en casa, y pueden pedir apoyo a las escuelas para hablar con sus padres o tutores sobre una serie de problemas.   En situaciones en las que un padre o tutor puede no estar de acuerdo con la forma en que su hijo expresa su identidad de género u orientación sexual en la escuela, la Comisión de Derechos Humanos de Maine recomienda que las escuelas intenten, siempre que sea posible, seguir los deseos de los estudiantes mientras están en la escuela. En la práctica, es probable que las escuelas consideren las circunstancias individuales del estudiante, como su edad, madurez, participación escolar, lo que la escuela está escuchando del estudiante y de su familia y cualquier otra información pertinente sobre cómo proceder. 

Al igual que los estudiantes tienen ciertos derechos que la ley ampara, lo mismo ocurre con los padres. Y los padres pueden monitorear el progreso de un niño en casa, en los portales escolares y reuniéndose con los maestros o el personal. Los padres suelen tener relaciones sólidas con sus hijos y los conocen lo suficientemente bien como para poder percibir cuándo hay algo que necesitan abordar. Muchas escuelas quieren trabajar en colaboración con los padres. Idealmente, el personal escolar y los padres pueden comunicarse entre sí para comprender cómo ayudar a cada niño a tener éxito en la escuela. 

Cuando surgen desacuerdos, puede ser útil recordar que los padres y maestros, los administradores escolares y el personal quieren que los alumnos sean felices, estén sanos y tengan éxito, dentro y fuera del aula. Los padres siempre serán maestros de sus hijos. Y si bien los padres pueden enseñar y enseñan sus valores a sus hijos en el hogar, las escuelas tienen que manejar a sus alumnos y las operaciones de la escuela. Esta es la razón por la cual los tribunales rechazan abrumadoramente las afirmaciones de que los padres pueden dirigir las prácticas cotidianas de las escuelas en función de sus creencias sobre cómo los educadores deben hacer su trabajo.  

Obtenga más información sobre las leyes relativas a los padres y la educación.

Si cree que se están infringiendo sus derechos, visite nuestra página sobre derechos de los estudiantes LGBTQ en Maine para obtener más información sobre las medidas que puede tomar. 

¿Tiene más preguntas? Póngase en contacto con GLAD Answers para obtener información legal, asistencia y referencias gratuitas y confidenciales. Complete el formulario de admisión en Internet en GLADAnswers.org, envíe un correo electrónico a GLADAnswers@glad.org, o deje un mensaje de voz llamando al 800-455-GLAD.

Esta página está respaldada por ACLU Maine y EqualityMaine y OUT Maine.